Biografía Adriana Serlik

Nací en 1945 en Avellaneda (Provincia de Buenos Aires).Comencé mis estudios de música a los cuatro años, obteniendo a los 12 el título de Profesora Elemental en el Conservatorio Santa Cecilia de Buenos Aires, finalizando mis estudios en el Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo", siendo alumna de la compositora Eidylia Mell, quien compuso la música de mis "Discursos desolados".

Terminé Magisterio, especializándome en la enseñanza artística y en la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, concurriendo a las lecciones de la cátedra de su director, el destacado poeta Roberto Juarroz.

En 1968 organizo la Biblioteca del Hospital Municipal "Cosme Argerich" patrocinada por la Asociación de Médicos, con fondos de medicina y literatura en general introduciendo, como actividad semanal, ciclos de cine y audiovisuales para médicos y pacientes.

En 1970 Federico Vogelius (que luego creará la Revista Crisis) me elige para organizar su maravillosa colección de libros y manuscritos, la Fundación "F.V." tarea que desempeño hasta 1972.

Mi carrera poética comienza en 1968, con la publicación de "Improntus 6", que marca ya mi estilo de poesía clara y directa.En 1972 publico "Los espejos", con grabados de Carlos Aschero y Gustavo Fernández.

He realizado la producción integral de programas de radio para Radio Municipal y Splendid de Buenos Aires, Radio Caritas y Comuneros de Asunción del Paraguay y la RAI (Italia).

Becada por el gobierno italiano, asistí al "Curso de especialización para Directores de Programas de Televisión" realizado por la RAI en Florencia.

Llegué a Madrid en 1975, tomando la nacionalidad española en 1985.

En 1978 presento en una pequeña edición "Desde nosotros los niños".

En 1980 fui invitada por la Directora de la Casa de España en Asunción del Paraguay para organizar las actividades culturales de la institución, ésta luego me denunció ante la policía paraguaya y estuve detenida y desaparecida durante seis días.Fui liberada gracias a las gestiones realizadas por los españoles residentes en Paraguay y al corresponsal de la Agencia Efe en esa ciudad, a todos ellos les debo la vida.En 1984 presento en la Asamblea de Madrid "La silla de paja" con portada de Anuncio Iramáin.

En Madrid cursé estudios de musicoterapia con el profesor Juan Carlos Olea.

En 1996 publico "Poemas del amor y la soledad" con portada de Nelly Rivkin.

He escrito artículos para diversos medios de Buenos Aires, Asunción del Paraguay y Madrid y trabajado como correctora y traductora para diversas editoriales españolas. Desde octubre de 1997 a febrero de 2004 he sido la Secretaria del Juzgado de Paz de Rascafría, tarea que he desempeñado con gran interés profesional y humano.

Durante años he investigado la vida y obra de Walter Benjamin (podéis leer mi cuento "Silencio de redonda" donde aparece).

En 1987 comienzo a compartir mi vida y mis sueños con José María Celaya Béjar, con el que contraigo matrimonio en 1998 en Rascafría. En mayo de 2004 nos mudamos a Simat de la Valldigna (Valencia), en un bellísimo valle con salida al mar y mi gran amor, mi compañero de vida fallece el 31 de julio. El dolor y la soledad se transforma en "Poemas y escritos para mi Pirucho" que junto con el poemario "El ojo cósmico" configuran el libro "Andaremos, amor andaremos" publicado en junio de 2005.

Soy colaboradora de diversas revistas digitales (Gibralfaro, Almiar, The Big Times, Letralia, La casa de Asterión, Revue d’art et de littérature, musique, etc.).

Actualmente vivo en Gandía, donde realizo diversas actividades culturales.Colaboradora con Radio Gandía Ser desde 2006.

De abril de 2006 a junio de 2007 he sido coordinadora de dos Clubes de Lectura y he realizado el fanzine "En Veu Alta" en la Biblioteca Central "Convent Sant Roc" de Gandía y desde octubre de 2007 a octubre de 2015 he dirigido el Taller de Creación Literaria de la Universidad Popular de Gandía, administradora del Blog Taller literario de la Universidad Popular de Gandía y del fanzine Lle3, con poemas y relatos de los participantes del Taller.

LIBROS

OBRAS PUBLICADAS (Ediciones en papel)

Improntus 6. Buenos Aires, 1968.

Los espejos. Buenos Aires, 1972.

Desde nosotros los niños. Madrid, 1978.

La Silla de paja. Madrid, 1984.

Poemas del amor y la soledad. Madrid, 1996.

Andaremos, amor andaremos. Pontevedra, 2005.

El gran devorador y otros relatos. Pontevedra, 2006.

La esfera dorada. Pontevedra, 2006.

Las sonrisas gastadas. Jaén, 2006.

Haz de luz, relatos. Madrid, 2009.

Ara puc alenar. Madrid, 2011.

Después del ocaso. Amazon, 2012.

Cielos. Amazon, 2012

Frágil. Gandía, 2014.

26 poemas. Gandía, 2016.

Dones de foc/dones d´aigua. Gandia, 2017.

Corolario. Gandia, 2018

SIlencio de redonda. Berlin, 2018

Hay días. Buenos Aires, 2019

Antologías

Sociedad de metal: expresiones desde un mundo continuo. Buenos Aires, 2006.

Los planetas alineados. Segorbe, 2007.

Poetas de Avellaneda. Avellaneda, 2007.

X Caminos de la Palabra: El amor. Segorbe, Fundación Max Aub, 2007.

Treinta poéticas. Madrid, 2008.

Cuadernos de Legados. Madrid, 2010. Premio Revista de Letras 2010 al mejor Blog Editorial en Lengua Española.

Maratón de escritores. Madrid, 2011. Edición de Enrique Gracia y Emilio Porta.

Roba vella roba bella. Gandía, Amazon, 2013. Colección La lectora impaciente, 4.

Piedra, papel y tijeras. Pedra, paper i tisores. Antología poética. Gandía, Amazon, 2014. Colección La lectora impaciente, 5.

Homenaje a Nicanor Parra. 104 años. Buenos Aires, Tres +Uno, 2018.

EDITORA de LIBROS ELECTRÓNICOS
Textura poética. 1º Certamen Internacional de poesía La lectora impaciente. Rascafría, 2002.
Relatando. 1º Certamen Internacional de relato breve La lectora impaciente. Rascafría, 2003.
Acontecer. 2º Certamen Internacional de poesía La lectora impaciente. Rascafría, 2004.
Red de poemas. 3º Certamen Internacional de poesía La lectora impaciente. Simat , 2005.
Red de relatos breves. 2º Certamen Internacional de relato breve La lectora impaciente. Simat, 2005.
Frente al mar. Certámenes Internacionales de poesía y relato breve La lectora impaciente. Gandía, 2006.
Tras las palabras. Certámenes Internacionales de poesía y relato breve La lectora impaciente. Gandía, 2007.
Los primeros 2002-2008. Premios de los Certámenes Internacionales La lectora impaciente. Gandía, Issuu, 2008.
Giramundos. Certámenes Internacionales La lectora impaciente. Gandía, Issuu, 2008.
Crearte. Certámenes Internacionales de poesía y relato breve La lectora impaciente. Gandía, Issuu, 2009.
Lecturitmos. Certámenes Internacionales de poesía y relato breve La lectora impaciente. Gandía, Issuu, 2010.
Scribis. Certámenes Internacionales de poesía y relato breve La lectora impaciente. Gandía, 2012.
Fotopoesías 1, 2, 3, 4 y 5 . Certámenes Internacionales de Fotografía Digital La lectora impaciente. Gandía, Issuu, 2008- 2012
La silla de paja. Rascafría, 2002.
La silla de paja. Gandía, Issuu, 2008.
La silla de paja. Gandía, Feedbooks, 2008.
Los espejos. Gandía, Issuu, 2008.
El gallo de Bagdad y otros poemas de guerra de Fernando Beltrán. Rascafría, 2002.

COLECCIÓN LA LECTORA IMPACIENTE. Amazon, 2012- .

Exposiciones
*Comisaria Exposiciones Certámenes Internacionales de Fotografía Digital "La lectora impaciente"
2008 . Espai de Art. Sala Municipal de Exposiciones de Gandía, 2-20 Septiembre 2008
2009. Casa de Cultura "Marqués González de Quirós" de Gandía, 18-27 Septiembre 2009
2010. Espai de Art. Sala Municipal de Exposiciones de Gandía 8-25 Septiembre 2010
2011. Espai de Art. Sala Municipal de Exposiciones de Gandía 8-24 Septiembre 2011
2012. Sala Municipal de Exposiciones "Coll Alas" de Gandía, 5-22 Septiembre 2012

*DONART GANDIA
2009 -Comisaria y creadora de la exposición de mujeres artistas, Palau Ducal dels Borja de Gandía, 6 Marzo-14 Abril de 2009

*No només paraules
2012- Comisaria y participante con Josep Basset. Sala Municipal de Exposiciones "Coll Alas" de Gandía, 9 de marzo-14 abril de 2012

*ROBA VELLA ROBA BELLA
2013- Comisaria y participante. Sala Municipal de Exposiciones "Coll Alas" de Gandía, 8 de marzo - 13 de abril 2013.

*PEDRA, PAPER I TISORES
2014- Comisaria y participante. Sala Municipal de Exposiciones "Coll Alas" de Gandía, 8 de marzo - 26 de abril 2014.

*MIRADES - MIRALL
2015- 2016. Comisaria y participante. Tavernes de la Valldigna - Gandía - Valencia - Xeraco - Taiwan . Agosto 2015 - octubre 2016.

*MENTRE LA VIDA...
2015-2016- Comisaria y participante. Sala Municipal de Exposiciones "Coll Alas" de Gandía, 27 de noviembre 2015 - 6 de enero 2016

I MEMORIAL "MARCEL-LÍ PÉREZ"
2016- Exposición de fotografías y otros materiales. Comisaria. Centro Social "Marcel-lí Pérez", 16 de enero - 30 de enero
2016- Arte en la calle. Comisaria. Exposición de telas en diferentes lugares de Gandía. 16 de enero - 30 de enero

*DONART 2016

2016- Comisaria. Cafetería Teatro Serrano. 10 de marzo - 10 de abril
Participante "Para la paz y la libertad". IFLAC, El Campello, 13 -30 Junio 2008
Participante "Art al Vent 2012". Gata de Gorgos, 17 Agosto - 9 Septiembre 2012
Participante "Art al Vent 2013". Gata de Gorgos, 9 Agosto - 8 Septiembre 2013
Participante "RECORDA NO OBLIDAR-ME"’Associació de Familiars de Malalts d’Alzheimer de la Safor. Gandía, 29 noviembre 2013- 4 enero 2014

Jurado del I y II Concurso de Diseño convocado por la Cátedra DKV Arte y Salud de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia, 2011 y 2012. 

Jurado de PREMI PORTAL DE LA VALLDIGNA Al millor poema líric d’un llibret de falla. 2019.

Responsable Sección Els secrets dels infants del Llibret "Tabú" Falla Sant Nicolau Mosquit, Gandía.  Primer premio al mejor llibret por la promoción y uso del valenciano  de la Generalitat Valenciana. 2019
Colaboradora literaria de Llibrets de fallas de Gandía y Tavernes de la Valldigna. (Prado, Grau, Plaça Elip-tica, EL Mosquit, Portal  de la Valldigna, etc.)

Voluntaria y representante en Gandía de AEAL (Asociación Española de Afectados por Linfomas)
Secretaria de AECC Gandia.
Presidenta Amics de la Universitat Popular de Gandia.